El Partido del Trabajo niega categóricamente que se le “regalen” recursos para la operación de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), instituciones públicas que pertenecen a la SEP, ya que se trata de recursos federales aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019 por el Congreso de la Unión y se encuentra etiquetado en la partida Expansión a la Educación Inicial.
En tal sentido sería erróneo sugerir que se trata de “un premio” o una componenda al margen de la ley, aseveró Alberto Anaya Gutiérrez.
Precisó que por ningún concepto este recurso lo administrará el Partido del Trabajo; de acuerdo a los lineamentos de operación será la Secretaría de Educación Pública quien se encargará de administrar los fondos que correspondan a cada CENDI de las 14 entidades donde se encuentran.
En la regularización de los CENDI sólo se están demandando las bases y prestaciones de ley para los maestros, ya que forman parte de la Secretaría de Educación.
Es imperante señalar que el Paquete Económico de este año, fue aprobado por los diversos partidos políticos que integran la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados. En tanto, por ningún motivo existe alguna presunción de ilegalidad.
Anaya Gutiérrez, Coordinador Nacional del PT, detalló que los últimos 28 años, este instituto político se ha encargado de gestionar recursos para apoyar e impulsar la educación inicial y lamentó profundamente que el tema sea utilizado de manera facciosa con ataques a este instituto político y que gracias al impulso de este proyecto educativo se han beneficiado miles de niños y niñas en condiciones de pobreza en diversas entidades del país.
Asimismo, el coordinador petista hizo las siguientes precisiones para acabar con la manipulación de este tema que se ha utilizado para dañar al proyecto mismo:
Los CENDI existen y todo el que lo desee puede acudir a ellos a presenciar el trabajo de calidad que se desarrolla, no se trata de guarderías con niños ficticios. Los Centros de Desarrollo Infantil son instituciones públicas que pertenecen a la SEP y se han convertido en un modelo de referencia para la OEA, el Banco Mundial, la OCDE, entre otras instituciones internacionales. El Modelo CENDI se encuentra en 14 entidades de México y es una referencia en países como: Brasil, El Salvador, Ecuador, Colombia, Nicaragua, China y Vietnam.
Los CENDI de Nuevo León “Tierra y Libertad”-Secretaría de Educación-NL, han sido objeto de importantes reconocimientos como el Premio Nacional a la Calidad, obtenida en cinco ocasiones; el Premio Iberoamericano de Calidad, obtenido también en cinco ocasiones; Premio Calidad Sudamérica, Premio Latinoamérica de Calidad, además de un sin número de reconocimientos locales y nacionales.
La misión del Proyecto CENDI es brindar educación, cuidado y protección de alta calidad a niños y niñas para lograr su desarrollo integral y pleno, proporcionando una atención pedagógica, médica, nutricional, psicológica, bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario de especialistas.
Anaya Gutiérrez aseveró que el PT ha solventado todas las observaciones ante la Auditoría Superior de la Federación.
De tal manera que este partido se somete al escrutinio público y a todos los órganos fiscalizadores en congruencia con la exigencia ciudadana de la rendición de cuentas, combate a la impunidad y la corrupción.
Finalmente, dijo que: “en el Partido del Trabajo creemos firmemente que todo ciudadano tiene el derecho a estar informado y se deber garantizar el derecho a la libertad de expresión.
Para cumplir con estos lineamientos, es indispensable la objetividad e imparcialidad para evitar confusiones que sólo propician expresiones mediáticas con tintes políticos y que confunden a la ciudadanía”.