Tras la renuncia de Germán Martínez a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, expresó: “Ojalá Germán reconsidere, creo que es un elemento muy valioso en el gabinete”.
Por separado, la presidenta de la Comisión de Salud en San Lázaro, Miroslava Sánchez (Morena), pidió la comparecencia del titular de Hacienda, Carlos Urzúa, para que explique “lo que está pasando alrededor del presupuesto en el sector salud”, y acusó de recortes económicos excesivos para la institución.
La priista Frinné Azuaracatalogó le llama “responsable y digna” la decisión de Germán Martínez, ya que deja al descubierto a Hacienda que, en aras de recortar todo lo que se pueda a fin de ahorrar para los programas sociales del gobierno, no advierte“las consecuencias fatales del control de gasto, que se traduce en una deficiente atención a los derechohabientes”.
Verónica Juárez, coordinadora del PRD, consideró inhumano que en nombre de la austeridad continúen los recortes en el sector salud, como lo confirmó Martínez Cázares en su renuncia.
El coordinador de los diputados sin partido, Ricardo Gallardo, dijo que en el gobierno de López Obrador “ya se habían tardado” en dar de baja a Martínez Cázares, de quien dijo, “su única ideología es la monetaria, esté donde esté, en el partido que sea”. La panista Laura Rojas lamentó el desaseo al interior del gobierno federal.
“La renuncia o no de un funcionario público a la gente le puede ir y venir; lo que quiere la gente es salud, y eso no se está consiguiendo”, expresó el diputado Daniel Martínez (PAN).
El diputado Isaías González Cuevas (PRI) destacó la importancia de que se atienda la situación que vive el IMSS.
Reginaldo Sandoval, líder de diputados del PT, sostuvo que respeta la separación de Martínez Cázares al frente de la dirección general del IMSS.
De igual forma, durante la sesión de la Comisión Permanente, la oposición en el Senado solicitará la comparecencia de Urzúa para que explique los recortes en distintas dependencias del gobierno.