La oposición en el Congreso de la Unión reclamó los recortes y retrasos en la entrega de recursos al área de salud y acusó que el gobierno federal detonó una crisis de grandes proporciones en el sector, al desviar recursos a los programas de apoyos sociales de la administración y a los proyectos de aeropuerto, refinería y tren, con lo cual se desatienden las prioridades de las instituciones médicas.
En el Senado, las bancadas de oposición mantuvieron su demanda para que el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, sea invitado a una reunión de trabajo de la Comisión Permanente para que explique las restricciones de recursos, como lo han denunciado directores de institutos médicas.
Por su parte, Antonio Ortega, diputado del PRD, reprochó que detrás de las medidas que tienen a los servicios médicos del país al borde del colapso, «hay un acto de insensibilidad, irresponsabilidad política y un rasgo de ignorancia de cómo resolver estos temas».
Acusó a Andrés Manuel López Obrador de pretender financiar la deuda de Pemex a costa de recortes hasta en temas tan sensibles como el de salud, pero no se atreve a reducir el gasto para la nueva refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, las obras transístmicas, ni para su política asistencial y clientelar.