spot_img
InicioNacionalFalta de empleo formal generará aumento en el informal: STPS

Falta de empleo formal generará aumento en el informal: STPS

Unos 30 millones de mexicanos trabajan en la informalidad y el escenario de un crecimiento menor al uno por ciento que perfila el Banco de México para este año, prevé que esta cifra aumente en los próximos meses al no generarse empleos formales para la población, advirtieron legisladores y académicos.

La secretaria de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, María Rosete, reconoció que las autoridades buscan «aniquilar» el ambulantaje pero recordó que el comercio en el espacio público aporta más del 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Es decir, de cada 100 pesos generados 24 provienen del 58 por ciento de empleos informales y 76 pesos del 42 por ciento que representan los trabajadores formales.

A su vez, Carlos Alba Vega, investigador de El Colegio de México (Colmex) añadió que 90 por ciento de las personas iniciaron su actividad comercial antes de los 20 años; 60 por ciento antes de los 15 y la cuarta parte antes de los 10 años; es decir, que una cuarta parte de vendedores ambulantes empezó con una infancia precoz a trabajar en la calle.