spot_img
InicioCongreso del EstadoPropone Colosio eliminar casetas

Propone Colosio eliminar casetas

El Movimiento por el Libre Tránsito de Sonora celebró el punto de acuerdo sobre el tema de la carretera de cuatro carriles, que presentó ayer martes el diputado local Luis Armando Colosio Muñoz y que fue aprobado por mayoría en una sesión del Congreso del Estado.

Alfonso Cannan Castaños, dirigente estatal de la agrupación, calificó como excelente el planteamiento, con iniciativa de ley, para exhortar al Poder Ejecutivo Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe), para que se atienda y resuelva esta añeja problemática.

Indicó que, como primer punto, el legislador propuso la eliminación de las casetas de cobro, por el hecho de que la deuda contraída por el Gobierno estatal ya quedó liquidada y que, por lo tanto, la carretera debe regresar a la propiedad de los sonorenses. “A los dueños originales, que somos nosotros”.

Recordó que el Gobierno del Estado contrajo la deuda, pero se vio imposibilitado para pagarla al Gobierno Federal, por lo que Banobras le prestó al Gobierno estatal para cubrir ese endeudamiento, a cambio de la concesión de la carretera. “Pero Banobras y Capufe se pusieron a instalar casetas de cobro y de ahí mismo pagarse la deuda”.

“Así que ya no hay argumentos para justificar la instalación de casetas y los cobros, porque la deuda ya se pagó y, además, “eso de que se requieren recursos para el mantenimiento de la carretera no es válido, eso es una falacia”, sostuvo.

Cannan Castaños mencionó que el diputado Colosio planteó también que si no es posible que se eliminen las casetas, entonces debe construirse una vía alterna como lo marca la ley y para que se garantice el libre tránsito para todos los sonorenses.

AUDITORÍA PORQUE NO SE SABE DÓNDE QUEDARON 30 MIL MILLONES

Otro de los puntos expuestos por el legislador fue el de la aplicación de una auditoría a Banobras y Capufe sobre el destino de más de 30 mil millones de pesos recaudados en las casetas a lo largo de más de 20 años, recursos que no se sabe dónde quedaron o qué hicieron con ellos los gobiernos anteriores.

Agradeció a Luis Armando Colosio que “se haya puesto la camiseta de los sonorenses” con este punto de acuerdo, que fue aprobado por todos los diputados, excepto los de Morena, lo que calificó como una total incongruencia, pues el diputado federal Javier Lamarque ha sido uno de los que más han impulsado esta lucha por el libre tránsito.

Finalmente, informó que ahora le toca a su agrupación dar seguimiento a estos acuerdos y estar muy pendiente para que las instancias correspondientes den una respuesta favorable.