Serán un total de 19 municipios los que podrán regresar a las actividades el próximo 18 de mayo, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México
Previamente, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell indicó en su conferencia vespertina que la entidad se encuentra en semáforo amarillo, pero con una tendencia al alza en los contagios por coronavirus.
Este color implica que los municipios podrán reabrir actividades económicas esenciales como la minería, construcción y fabricación de equipo de transporte, cuidando las medidas de salud públicas.
El Gobierno Federal llamó a estos territorios “Municipios de la Esperanza” y consiste en 269 ayuntamientos, así como 15 Estados de la república, en los cuales está incluido Sonora.
Esta es una de tres etapas de reapertura marcadas por el Poder Ejecutivo, comenzando con la reactivación de municipalidades y culminando el 1° de junio con la implementación del sistema de semáforo por regiones para la apertura de actividades sociales, educativas y económicas.
Municipios de la Esperanza en Sonora
1. Nácori Chico
2. Huachineras
3. Bacerac
4. Bacadéhuachi
5. Divisaderos
6. Granados
7. Tepache
8. Moctezuma
9. Villa Hidalgo
10. Cumpas
11. Banamichi
12. Huépac
13. San Felipe de Jesús
14. Bacanora
15. Arivechi
16. San Javier
17. Cucurpe
18. Santa Ana
19. Atil