Ahora, como parte de la Nueva Normalidad y la reactivación de algunos rubros, las autoridades sanitarias de la Secretaría de Salud crearon el Protocolo para Celebraciones Religiosas, con el propósito de retomar de manera gradual ciertas actividades consideradas no esenciales.
Una vez que se reanuden eventos religiosos, será necesario el reforzamiento de medidas preventivas, por en las iglesias y templos, los cuales deben cumplir los siguientes lineamientos:
Recomendar a la población en riesgo presenciar y/o participar en la celebración por medio de plataformas digitales, si es posible reservar un horario especial del evento para esta población.
Habilitar solo el 50% o menos de la capacidad del sitio de culto, de manera que se garantice la sana distancia de 1.5 metros en los feligreses, además, colocar anuncios con los lineamientos del uso correcto de accesorios de protección, prácticas de higiene, estornudo de etiqueta, entre otros.
Asimismo, la Secretaría de Salud en Sonora organizó un apartado sobre la Distribución de Asistentes, por ejemplo, la iglesia deberá contar con un equipo de staff para que distribuya a los feligreses al momento de entrar al sitio de culto.
Las bancas o sillas deberán estar separadas, de no ser posible se deben usar alternas (una sí, otra no), etiquetando claramente las que se pueden usar, como también etiquetar el lugar en la banca donde cada asistente deba sentarse, manteniendo la sana distancia entre sí.