Con este ordenamiento se busca brindar a las personas una opción para acercarse a la justicia, sin necesidad de acudir a tribunales.
Para evitar la acumulación de denuncias y rezago judicial en tiempos de pandemia, el senador Ricardo Monreal Ávila impulsa la expedición de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
La emergencia de salud acumuló la resolución de asuntos, sobre todo, en materia civil, familiar y mercantil, lo que dejo a cientos de personas en vilo.
Con este ordenamiento se busca brindar a las personas una opción para acercarse a la justicia, sin necesidad de acudir a tribunales jurisdiccionales y sin imponer las cargas propias de un proceso judicial que, en muchas ocasiones, implica un desgaste tanto procesal como económico.
El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena explicó que en México los mecanismos alternativos de solución de controversias fueron elevados a rango constitucional, mediante la modificación al artículo 17 de la Constitución, a fin de garantizar la posibilidad de impartir justicia alternativa imparcial, gratuita y expedita, más allá del modelo tradicional.
Dicha reforma constitucional también facultó al Congreso para expedir la ley secundaria correspondiente.
En cumplimiento de ese mandato es que se propone la expedición de dicha Ley General, a fin de regular las bases y principios del Sistema de Justicia Alternativa, que tendrá a su cargo la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de controversias.
Se menciona que debido a los múltiples cambios que la pandemia de Covid-19 ha introducido a la cotidianidad, diversas actividades se han visto mermadas ante el riesgo de contagio y letalidad que representa este virus.