spot_img
InicioInternacionalMás de 500 muertos en Canadá y en EE.UU. por ola de...

Más de 500 muertos en Canadá y en EE.UU. por ola de calor

Cientos de personas han muerto y decenas de incendios permanecen activos por la ola de calor que desde el viernes pasado azota partes de Canada y de Estados Unidos, con temperaturas de hasta 50 grados centígrados y que este jueves siguió su avance desde el oeste al interior de ambos países.

En la provincia de Columbia Británica, en la costa occidental de Canadá, las autoridades siguen evaluando la situación y temen que la cifra de muertos se dispare en las próximas horas, después de que el número de fallecidos de forma súbita desde el viernes llegara a 486.

Esa cifra es el triple de lo habitual en estas fechas y la directora forense de la provincia, Lisa Lapointe, advirtió el miércoles por la noche de que la mayoría de esas muertes han sido causadas por el calor asfixiante.

Muchos de los fallecidos eran personas vulnerables que vivían solas en hogares sin la adecuada ventilación para temperaturas que en Vancouver, en Columbia Británica, alcanzaron los 40 grados centígrados.

Y aunque las temperaturas han descendido en las últimas horas en el interior de esa provincia, las condiciones todavía son extremas, ya que si se toma en cuenta la humedad la sensación térmica es superior a 40 grados.

El calor de los últimos días ha favorecido también los incendios, con 78 fuegos forestales activos a fecha de este jueves en Columbia Británica.

Las llamas han obligado a evacuar varias comunidades, entre ellas la localidad de Lytton, que el martes alcanzó la máxima temperatura en la historia de Canadá, 49.6 grados celsius.

Conforme Columbia Británica y los estados de Washington y Oregon (Estados Unidos), en la costa del Pacífico, han empezado a disfrutar de la moderación de las altas temperaturas, la atención se centra ahora en las provincias canadienses de Alberta, Saskatchewan y Manitoba.

El Servicio Meteorológico de Canadá ha avisado de que zonas de las tres provincias están alcanzado máximos históricos a medida que la «cúpula de calor», como se conoce este fenómeno meteorológico consistente en una montaña de aire caliente que «se ha quedado atascada» en las capas altas de la atmósfera, se desplaza lentamente hacia el este del país.