spot_img
InicioCongreso del EstadoAprueba el Pleno convocatoria para el Cuarto Parlamento de Mujeres

Aprueba el Pleno convocatoria para el Cuarto Parlamento de Mujeres

La Comisión para la Igualdad de Género en el congreso del estado de Sonora, propone la convocatoria para la integración de una agenda legislativa que impulse la igualdad de las mujeres, así como la prevención, atención y erradicación de todas las formas de discriminación y de violencia.

A partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 25 de febrero de 2022 se abre un plazo para que se presenten las ponencias, mismas que se recibirán a través del correo electrónico: comisionigualdadsonora@gmail.com en los siguientes temas: gestión y atención de la salud de las mujeres; ciudades seguras para las mujeres; y participación de las mujeres en el sistema democrático.

El Pleno aprobó un Acuerdo que resuelve exhortar a los 72 ayuntamientos del Estado, para que en este ejercicio fiscal den cumplimiento a lo previsto en la Ley de Fomento y Apoyo a la Proveeduría, de manera que se privilegie la contratación de empresas proveedoras locales, ya sea para la contratación de servicios o la adquisición de bienes. La diputada Claudia Zulema Bours Corral presentó esta iniciativa.

Por su parte, la diputada Azalia Guevara Espinoza presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, a efecto de dar cumplimiento al precepto constitucional para proteger los derechos humanos de las trabajadoras y trabajadores del sector público, así como de sus respectivas esposas o esposos, concubinas o concubinos, sin distinción alguna.

Mientras que las comisiones de Energía, Ambiente y Cambio Climático, y de Justicia y Derechos Humanos, estudiarán el proyecto de decreto presentado por la diputada Elia Sahara Sallard Hernández, que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de protección a los animales para el Estado de Sonora, y que adiciona la fracción XI al Artículo 42 del Código Penal, con el objeto de que la detonación de pirotecnia se considere como crueldad animal.

En el penúltimo punto del orden del día, la diputada Beatriz Cota Ponce, a nombre del grupo parlamentario Nueva Alianza Sonora, presentó un posicionamiento en relación con la cuarta ola de COVID-19 en el Estado.

Sostuvo que aquellos afiliados que sí logran una cita médica después de horas de espera, se les entrega una incapacidad por solo dos días, los cuales resultan insuficientes para dejar de transmitir el virus y mejorar su condición de salud.