spot_img
InicioCongreso del EstadoPresentan iniciativas en torno a derechos lingüisticos y seguridad vial.

Presentan iniciativas en torno a derechos lingüisticos y seguridad vial.

En sesión ordinaria se presentaron cuatro iniciativas, la primera con proyecto de ley de derechos lingüísticos del Estado de Sonora, a cargo del diputado Luis Arturo Robles Higuera, quien expuso la importancia de proteger las lenguas indígenas.

Agregó que aportan conocimientos únicos y formas de comprender el mundo de manera diferente; ayudan a fomentar la paz y el desarrollo sostenible; potencian la protección de los derechos humanos y las libertades de los pueblos indígenas; suponen un impulso de la inclusión social y de la alfabetización; y contribuyen a la diversidad de valores, de culturas y de lenguas.

Sobre la importancia de contar con una legislación en la materia hicieron comentarios a favor las diputadas Natalia Rivera Grijalva, Alma Manuela Higuera Esquer, Rebeca Irene Silva Gallardo, Claudia Zulema Bours Corral, Beatriz Cota Ponce, Azalia Guevara Espinoza, y el diputado Próspero Valenzuela Múñer.

La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Asuntos Indígenas, mientras que a la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial se envió la iniciativa presentada por la diputada Alma Manuela Higuera Esquer, con proyecto de ley de fomento al uso de la bicicleta de manera recreativa.

Afirmó que el fondo del proyecto es propiciar acciones que, desde el marco legal, tutelen los derechos humanos y, de manera implícita, fomenten las buenas prácticas, como lo es el cuidado del medio ambiente, la salud, la cohesión familiar y lo más importante: reconstruir el tejido social en la entidad, para lo cual propuso establecer las bases para que los gobiernos, tanto estatal como municipales, en base a sus atribuciones, promuevan este tipo de acciones.

A nombre de las y los integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, la diputada Natalia Rivera Grijalva presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley de obras y servicios relacionados con las mismas para el Estado de Sonora.

Explicó que el objetivo es que el Gobierno del Estado establezca un fondo para la reparación, pavimentación y mantenimiento de vialidades y caminos de los municipios, donde el presupuesto mínimo sea de 200 millones de pesos anuales y que sea distribuido de forma proporcional y equitativa, conforme a las necesidades de todos los municipios.

Además, que las autoridades estatales y municipales establezcan en su normatividad un sistema de administración para organizar, coordinar y controlar todas las actividades que afectan el costo y la vida de los pavimentos, con la finalidad de programar el mantenimiento y rehabilitación de estos, basado en un enfoque que maximice los beneficios y minimice los costos.

La iniciativa será estudiada en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, en tanto a las comisiones de Bienestar Social y de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, turnó la Presidencia una iniciativa presentada por el diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza, a nombre del grupo parlamentario del Partido del Trabajo.

Propuso adicionar un párrafo tercero al Artículo 15 de la Ley de Asistencia Social, a efecto de que el Sistema DIF Sonora promueva, de manera permanente, la creación de un programa de estímulos económicos en apoyo a terapias para personas con alguna discapacidad o condición, de conformidad con los criterios que fije la Secretaría de Salud.

“Este tipo de políticas públicas, que tienen objetivos que promueven y garantizan el derecho de las personas en situación vulnerable, se debe de contemplar como un programa de carácter permanente, y en este argumento recae la propuesta de mérito, en la cual se contempla como atribución de DIF Sonora, promover un programa de estímulos económicos en apoyo a las terapias de las personas afectadas con trastorno del espectro autista, neurodiversidad, parálisis cerebral o síndrome de Down”, aseveró.

El Pleno del Congreso sesionará el martes 20 de septiembre, a las 11:00 horas.