Junto a otros líderes empresariales que expusieron la problemática que les aqueja dentro de cada uno de sus gremios, el presidente de Fecanaco Sonora expuso al gobernador Alfonso Durazo Montaño, una problemática en particular que viven negocios ubicados sobre varios tramos de la carretera federal 15 (México-Nogales).
Martín Zalazar Zazueta, dirigente en Sonora de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sonora (Fecanaco), dio a conocer que, en días pasados diversos presidentes de organismos empresariales se reunieron con el Gobernador Durazo y cada quien le expuso diversas problemáticas, a fin de poder tener el respaldo de la autoridad estatal para su atención y solución.
“Hace días participamos en la segunda reunión de este año entre el gobernador Alfonso Durazo Montaño con los titulares de varios organismos empresariales de Sonora y en donde le expusimos una serie de inquietudes que teníamos cada uno de los presentes.
Como representante de Fecanaco, Sonora, le expuse sobre la molestia que nos han dado a conocer algunos empresarios que tienen negocios sobre la carretera federal 15 (México-Nogales) y particularmente en el tramo comprendido entre Ciudad Obregón y Navojoa, por las invitaciones que les están llegando para el cobro por derecho de vía, concepto que no existía con anterioridad”, declaró.
Agregó, que hay varias cosas que generan dudas entre los empresarios demandantes, como el poco claro y largo trámite que hay que efectuar ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) así como con Caminos y Puentes Federales (Capufe), ya que incluso muchos de esos establecimientos demandantes, han cubierto ya con ciertos requisitos y permisos que le fueron solicitados.
Finalmente, Martín Zalazar Zazueta resaltó que este tipo de reuniones fortalecen la unión entre el empresariado sonorense de los distintos organismos, estrecha lazos y mejora la comunicación con las autoridades estatales al dar voz a cada gremio que representan.
“Confiamos que en futuras reuniones de este tipo que se nos dijo serán bimestrales, podamos obtener respuestas favorables a nuestras solicitudes no solamente para Fecanaco sino también para los demás organismos empresariales de la localidad, ya que todas nuestras inquietudes están encaminadas en la búsqueda de una estabilidad laboral de varios sectores de las cadenas productivas que hay en Sonora”, concluyó.