spot_img
InicioColumnaLa Web 3.0 herramienta para las empresas que buscan llegar a más...

La Web 3.0 herramienta para las empresas que buscan llegar a más clientes con nueva imagen: Giselle Arellano. 

Los avances en la tecnología están siendo cada vez más notables, y esto se debe a que está siendo utilizada cada vez más por las empresas y los usuarios, los cuales; son parte fundamental en la automatización de tareas o bien en la utilización de la inteligencia artificial, el big data o el blockchain, nuevas tecnologías que requieren habilidades avanzadas por la complejidad de estas herramientas.

Así lo manifestó la Licenciada en Mercadotecnia, Giselle Arellano al agregar que se están desarrollando nuevas tecnologías menos complejas, que les permitan a las empresas y usuarios más libertad de elegir tal como la Web 3.0 que  es la tercera generación de servicios de Internet para páginas web y aplicaciones, que se centra en el uso de una comprensión de datos; basada en máquinas para proporcionar una Web semántica y datificada, cuyo objetivo es crear sitios web más inteligentes, conectados y abiertos.

Subrayó que la web 3.0 se caracteriza por ser mucho más interactiva, en la que los usuarios pueden interactuar entre sí de forma mucho más fácil y rápida, se caracteriza por ser una web mucho más personalizada, en la que los usuarios pueden elegir qué contenido quieren ver y cómo quieren verlo. Además, permite que las empresas tengan un mayor control sobre su marca y sobre cómo se presentan a sus clientes.

En este sentido, Giselle Arellano subrayó que la web 3.0 se está convirtiendo en una herramienta muy útil para las empresas que quieren mejorar su imagen o buscan  llegar a un público más amplio, ya que esta red les permite a las compañías ser más eficientes, flexibles y ágiles, lo que les ayuda a adaptarse mejor a las necesidades de sus clientes, quienes reciben mejor servicio.

Destacó que  esta red dará a los creadores y usuarios más libertad en general ya que garantizará que estos últimos siempre tengan control sobre sus datos online mediante la utilización de redes descentralizadas y se espera que la próxima versión de Internet sea más fiable dada su naturaleza descentralizada, lo que elimina la posibilidad de un punto único de falla.

Asimismo, señaló que la Web 3.0 no necesita ser controlada por una sola entidad pues es posible que las empresas más grandes ya no tengan un control total sobre Internet ya que las aplicaciones descentralizadas o apps no se pueden censurar ni restringir de ninguna forma pero si se puede personalizar la navegación, lo que le permite entonces a la empresa que se navegue de forma más productiva.

Dentro de esta red, -resaltó Giselle Arellano- los vendedores entenderán mejor las necesidades de compra de los clientes y les podrá mostrar aquellos productos y servicios que le interesa comprar con la ayuda de la inteligencia artificial, lo que les permitirá ver mejores anuncios y más relevantes, ampliando las posibilidades de compra y por ende, que la empresa se vea beneficiada.

En este renglón, señaló que debido a que las redes tecnológicas dependen en gran medida del suministro eléctrico, los usuarios y empresa, no tendrán que preocuparse por interrupciones del servicio o por suspensiones de cuentas por motivos técnicos, dado que los datos están protegidos y se almacenarán en bases distribuidas por la descentralización.

Para finalizar, Giselle Arellano resaltó que el mayor obstáculo para la web 3.0 es que no ha logrado atraer audiencia masiva, debido a que aún está en desarrollo y no existen muchos sitios web compatibles con ésta ya que todavía no hay un conjunto de estándares unificados que le permitan a usuarios navegar con facilidad en esta red, la que se espera que con el tiempo se logre posicionar con éxito en las empresas mexicanas y del mundo.

** Giselle Arellano es Lic. en Mercadotecnia por el ITESM y la California State University of Northridge. Ha realizado estudios de post grado en el IPADE Business School. Precursora de los Objetivos del Desarrollo Sostenible definidos por la ONU, e impulsora para disminuir la brecha de participación de mujeres de alto impacto social y los niños.

www.gisellearellano.com

www.gisellearellano.com/blog-comprometida-con-mexico