spot_img
InicioCongreso del EstadoDeclara Congreso inicio del nuevo Sistema de Justicia Laboral a partir del...

Declara Congreso inicio del nuevo Sistema de Justicia Laboral a partir del 3 de octubre

A partir del 3 de octubre del presente iniciará en el Estado de Sonora el nuevo sistema de Justicia Laboral, aprobó mediante Decreto el Pleno del Congreso del Estado, que también resolvió enviar a publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado la Ley número 88, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución local en materia de Justicia Laboral.

De esta manera, la LXIII Legislatura dio cabal cumplimiento al Artículo Vigésimo Cuarto del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Seguro Social, en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de mayo de 2019.

El diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza, presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo, presentó el proyecto de Decreto mediante el cual se declara el inicio del nuevo Sistema de Justicia Laboral en la entidad, el cual se implementará a través del Centro de Conciliación Laboral y los tribunales laborales del Poder Judicial, ambos del Estado de Sonora. Informó que los tres ejes de la reforma al sistema y negociación colectiva son: antes de demandar será obligatorio intentar alcanzar un acuerdo, para lo cual se crearon los centros de conciliación laboral, integrados por profesionales capacitados en medios alternos de solución de conflictos; de no lograr conciliar, las partes podrán acudir a los tribunales laborales dependientes del Poder Judicial, con juicios orales, ágiles, modernos, expeditos y en presencia de un Juez.

El tercer eje se refiere a que las juntas de conciliación y arbitraje desaparecerán, una vez que concluyan su rezago, agregó el legislador.

El y las integrantes de la mesa directiva presentaron a la asamblea el Acuerdo en el que se hace constar el cómputo de votos emitidos por los ayuntamientos respecto de la Ley número 88, que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sonora en materia de justicia laboral, aprobada por el Pleno el 13 de
septiembre de 2022.

Fueron 40 ayuntamientos los que aprobaron la Ley, que tiene por objeto continuar con la adecuada implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral en Sonora, así como brindar certeza jurídica a los gobernados, además de homologar y sistematizar los ordenamientos jurídicos en esta materia, iniciativa presentada por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia.

Los ayuntamientos que aprobaron son: Agua Prieta, Altar, Átil, Bacadéhuachi, Bacerac, Bacoachi, Bácum, Baviácora, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Carbó, Cumpas, Empalme, Etchojoa, General Plutarco Elías Calles, Granados, Huatabampo, Magdalena, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Navojoa, Nogales, Opodepe, Pitiquito, Quiriego, San Ignacio Río Muerto, San Javier, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Soyopa, Suaqui Grande, Tepache, Tubutama, Ures y Villa Pesqueira, Sonora.